Romance de Fernán González
El conde Fernán González y el buen rey don Sancho Ordoñez,
sobre el partir de las tierras y el poner de los mojones,
llamábanse hideputas, hijos de padres traidores;
echan mano a las espadas, derriban ticos mantones;
no les pueden poner treguas cuantos en la corte sone,
pónenselas dos hermanos, aquestos benditos monjes.
Pónenselas por quince días, que no pueden por más,
non, que se vayan a los prados que dicen de Carrión.
Si mucho madruga el rey, el conde no dormía, no;
 el conde partió de Burgos y el rey partió de León.
 Venido se han a juntar al vado de Carrión;
 y a la pasada del río movieron una quistión:
 los del rey que pasarían y los del conde que non,
 El rey, como era risueño, la su mula revolvió;
 el conde con lozanía su caballo arremetió;
 con el agua y el arena el buen rey ensalpicó.
 Allí hablara el buen rey, su gesto muy demudado:
 —¡Cómo sois soberbio, el conde!, ¡cómo sois desmesurado!
 Si no fuera por las treguas que los monjes nos han dado,
 la cabeza de los hombros ya vos la hubiera quitado;
 con la sangre que os sacara yo tiñera aqueste vado.
 El conde le respondiera, como aquel que era osado:
 —Eso que decís, buen rey, véolo mal aliñado;
 vos venís en gruesa mula, yo en ligero caballo;
 vos traéis sayo de seda, yo traigo un arnés tranzado,
 vos traéis alfanje de oro, yo traigo lanza en mi mano;
 vos traéis cetro de rey, yo un venablo acerado;
 vos con guantes olorosos, yo con los de acero claro;
 vos con la gorra de fiesta, yo con un casco afinado;
 vos traéis ciento de mula, yo trescientos de caballo. 
—¡Tate, tate, caballeros!, ¡tate, tate, hijosdalgo!
¡Cuán mal cumplisteis las treguas que nos habíades mandado!
Allí hablara el buen rey: —Yo las cumpliré de grado.
Pero respondiera el conde: —Yo de pies puesto en el campo.
Cuando vido aquesto el rey no quiso pasar el vado;
vuélvese para sus tierras, malamente va enojado.
Grandes vascas va haciendo, reciamente va jurando
que había de matar al conde y destruir su condado,
Y mandó llamar a cortes, por los grandes ha enviado;
todos ellos son venidos, sólo el conde ha faltado.





0 Comments:
Post a Comment
<< Home